La pasarela de madera sobre el río Arakil, entre los municipios navarros de Etxauri e Ibero, es un proyecto emblemático que supone un verdadero hito en la construcción industrializada en madera a nivel internacional. Diseñada, fabricada e instalada íntegramente por Madergia para Construcciones Mariezcurrena, esta infraestructura destaca por contar con el vano más largo del mundo construido en madera para una pasarela peatonal.
El uso de madera laminada tratada en profundidad permite no solo resistencia estructural sino también estabilidad dimensional y durabilidad, mejorada por los detalles constructivos diseñados y ejecutados. El pavimento se resuelve con una tarima de madera de haya de procedencia Navarra, toda la madera cuenta con certificado de origen sostenible.
Además de su valor como obra de ingeniería, esta pasarela se integra de forma armónica en el paisaje del entorno fluvial del Arakil, reafirmando el compromiso de Madergia con una construcción respetuosa con el medio ambiente. La madera, como material renovable, unido a un sistema constructivo eficiente, permite reducir la huella de carbono y minimizar el impacto ambiental de la obra.
Este proyecto consolida la posición de Madergia como empresa referente en construcción industrializada en madera, demostrando que es posible afrontar con éxito retos estructurales de gran envergadura con soluciones sostenibles, seguras y adaptadas a las nuevas demandas del entorno urbano y natural.
La inauguración contó con la presencia de David Campión, presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, quien destacó la importancia de este tipo de infraestructuras innovadoras para el desarrollo de una movilidad más sostenible y una mejor conexión entre municipios.